Regulación i-Size para sistemas de retención infantil

La nueva normativa europea de homologación ECE R129 que aumenta la seguridad de los niños en el auto

card-image

¿Qué es la normativa ECE R129/I-Size?

La ECE R129 (también conocida como i-Size) es la norma de seguridad más reciente de butacas de auto que sustituye a la anterior norma ECE R44.

La norma ECE R129 se introdujo en Europa en julio de 2013 con el objetivo de aumentar los estándares de seguridad de los niños en el auto y facilitar a los padres la elección de una butaca.

Actualmente, ambas normativas son válidas para el transporte de niños en el auto desde el nacimiento hasta los 12 años aproximadamente (0-36 kg/40-150 cm).

La legislación según la cual se ha homologado el asiento se puede identificar en la etiqueta naranja de homologación que debe estar siempre presente en el producto.


¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS REGULACIONES?

card-image

SIMPLIFIQUE LA ELECCIÓN DEL ASIENTO

A diferencia de las sillas del auto ECE R44 divididas en grupos según el peso del niño (de 0 a 36 kg), las sillas de coche ECE R129 (i-Size) se clasifican según la altura del niño (de 40 cm a 150 cm). El uso del parámetro de altura tiene como objetivo facilitar a los padres la elección del asiento adecuado y reducir el riesgo de cambiar al siguiente asiento demasiado pronto. La indicación de la edad es puramente aproximada.

card-image

MAYOR COMPATIBILIDAD

Las sillas de auto ECE R129 se desarrollan siguiendo el estándar i-Size, lo que las hace universales y 100% compatibles con los vehículos equipados con sillas de auto que cumplen con la norma i-Size, cada vez más habituales en el mercado.


En el caso de los coches sin i-Size, es posible consultar la lista de compatibilidad de vehículos, suministrada con la silla de autoy disponible en la página web Chicco.com.ar dentro de las hojas de la silla de auto.

card-image

MAYOR SEGURIDAD: VIAJAR EN SENTIDO CONTRARIO A LA MARCHA

Viajar mirando hacia atrás el mayor tiempo posible es importante para reducir el riesgo de lesiones en la columna vertebral en caso de accidente. Según la norma ECE R129, los niños deben viajar mirando hacia atrás al menos hasta los 15 meses de edad, mientras que con la normativa ECE R44 es posible a partir de los 9 kg. Esta extensión se ha introducido porque la posición orientada hacia atrás es la más segura para el cuello y la cabeza del bebé en caso de impacto, ya que de esta manera las fuerzas se distribuyen sobre la mayor superficie de la espalda.

card-image

AUMENTO DE LA SEGURIDAD: PRUEBA DE CHOQUES

Para ser homologadas, las sillas de auto ECE R44 deben superar las pruebas de choque de impacto frontal; Las sillas de coche ECE R129 deben superar no solo las pruebas de impacto frontal, sino también las pruebas de impacto lateral. La introducción de esta prueba se guió por la evidencia de que los impactos laterales son los más frecuentes y peligrosos para la cabeza del niño.


Durante el proceso de homologación, las sillas de auto ECE R129 se prueban con maniquíes equipados con tecnología avanzada que son capaces de proporcionar más información sobre el comportamiento del cuerpo del niño en caso de impacto a través de sensores avanzados.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA NUEVA NORMATIVA I-SIZE

ECE R129 es la normativa europea que regula los sistemas de retención avanzados para niños (también llamados sillas de auto), desarrollada por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) y presentada en el mercado a partir de julio de 2013.

Desde entonces, la ECE R129 se ha añadido a la normativa anterior ECE R44/04.

A partir del 1 de septiembre de 2024, solo se podrán vender a los consumidores las sillas de auto homologadas de acuerdo con la ECE R129.

i-Size es una parte de la normativa de seguridad ECE R129 que permite verificar más fácilmente si la silla de auto es compatible con el vehículo homologado i-Size, reduciendo así el riesgo de una instalación incorrecta de la silla.


La idea detrás de la homologación i-Size es hacer que todas las sillas de auto sean compatibles con todos los vehículos.


Las dos tipologías de sillas de auto de la normativa de seguridad ECE R129 que permiten verificar la compatibilidad con los vehículos homologados i-Size son:

  • i-Size (Sistemas de retención infantil ISOFIX Integral Universal Mejorados)
  • i-Size Booster Seat (Sistema de retención infantil Mejorado Universal No Integral)

i-Size y ECE R129 no son lo mismo. De hecho, “i-Size” es solo una parte de la normativa ECE R129. i-Size y el asiento elevador i-Size son dos tipos de asientos de auto clasificados por la normativa de seguridad ECE R129.

La normativa i-Size se introdujo con el objetivo de aumentar el nivel de seguridad en el transporte de niños, haciendo más estrictos los criterios de homologación y reduciendo los riesgos de uso incorrecto.

  • Están clasificados según la altura del niño (máximo 150 cm) lo que facilita la elección de los padres.
  • Obligan a que los niños viajen en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses para proteger mejor la cabeza y el cuello.
  • Han superado severas pruebas de impacto lateral para una mayor seguridad.
  • Son siempre compatibles con los coches i-Size (info en el manual de instrucciones del auto

No todos. Todos los asientos de automóvil i-Size están homologados según la normativa ECE R129, pero no todos los asientos de automóvil homologados según la ECE R129 son i-Size.


Para ser clasificados como i-Size, además de estar homologados según la normativa ECE R129, los asientos de automóvil deben cumplir requisitos adicionales. La normativa i-Size, de hecho, permite verificar de manera más sencilla si el asiento de automóvil es compatible con un vehículo homologado i-Size garantizando compatibilidad con los automóviles.


Además, los asientos de automóvil i-Size deben ocupar un espacio específico y definido dentro del vehículo y están homologados conforme a lo establecido por el reglamento ECE R129.

No siempre: primero hay que verificar en el manual del vehículo si está homologado i-Size, en este caso todos los asientos i-Size se pueden utilizar porque son perfectamente compatibles. En el caso de que el coche no sea i-Size, es necesario verificar la lista de compatibilidad de vehículos del asiento de auto.


Sin embargo, la regla dice que un asiento de auto i-Size realmente compatible con los envolturas de referencia, por lo tanto, no con verificaciones distorsionadas, debe instalarse perfectamente en cualquier auto certificado para la instalación de un asiento Isofix ECE R44 universal o semi-universal.

Los asientos de coche homologados ECE R44 son seguros y pueden seguir utilizándose para viajar en auto.


La normativa ECE R44 seguirá siendo válida junto a la ECE R129 hasta el 1 de septiembre de 2024.


Actualmente no se prevén prohibiciones sobre el uso de asientos de coche homologados ECE R44, por lo que no es necesario reemplazar su asiento ECE R44 por uno homologado ECE R129.

La normativa ECE R129 NO es válida en los EE.UU. ya que en este caso la normativa de referencia para la homologación de los asientos de automóvil es diferente. Esto significa que un asiento de automóvil con homologación estadounidense no puede ser utilizado donde se aplica la normativa ECE R129 y viceversa.

En un niño pequeño, la cabeza resulta ser la parte más grande y pesada del cuerpo, mientras que el cuello que la sostiene es, paradójicamente, el más débil y delicado. Viajar en el asiento de auto en contra de la marcha permite, por lo tanto, proteger y salvaguardar al máximo la cabeza y el cuello del niño, reduciendo al mínimo el riesgo de lesiones en este último.


Las autoridades de regulación europeas han establecido, por lo tanto, la obligatoriedad de viajar en contra de la marcha hasta los 15 meses, período en el que se ha evidenciado que el cuello del niño es lo suficientemente fuerte y desarrollado como para soportar las fuerzas que se generan en caso de impacto.


Chicco recomienda, sin embargo, viajar en contra de la marcha el mayor tiempo posible (según la homologación del asiento), ya que esta sigue siendo la posición de viaje más segura para un niño pequeño.

A diferencia de los asientos ECE R44 clasificados según el peso, los homologados ECE R129 están clasificados en función de la altura del niño. De este modo, resulta más sencillo para un padre elegir el asiento de coche adecuado para el niño, garantizando una perfecta adaptabilidad durante el período de uso.


El parámetro de la edad, aunque actúa como una buena guía, no es relevante para ninguna de las dos normativas, ya que dos niños de la misma edad pueden tener pesos y alturas muy diferentes entre sí.


La única excepción se refiere a la obligatoriedad, establecida por la ECE R129, de viajar en sentido contrario a la marcha al menos hasta que el niño haya cumplido 15 meses. El uso del asiento de coche en el sentido de la marcha es, por tanto, posible a partir de esa edad con una altura mínima de 76 cm.