Cómo dormir en el embarazo: mejores posiciones para dormir bien
Descubre cómo dormir bien durante el embarazo: ¿qué posiciones son seguras para la mamá y el bebé? ¿Cuáles deben evitarse? Lee los consejos de Chicco.

Mejores posiciones y consejos útiles para mejorar el sueño durante el embarazo.
Dormir bien durante el embarazo es fundamental para el bienestar de la futura mamá, tanto para afrontar con energía los nueve meses de espera como para llegar al momento del parto serena y descansada. Durante el transcurso de los nueve meses, no solo la cantidad de sueño sufrirá cambios, sino también la elección de las posiciones más cómodas y seguras. Veamos juntos cuáles posiciones elegir y algunos consejos para descansar mejor.
POSICIONES PARA DORMIR EN EL EMBARAZO
En cuanto al sueño, muchas mujeres embarazadas se preguntan no solo cuánto es correcto dormir en este período, sino también si hay indicaciones y consejos sobre qué posiciones elegir para su bienestar y la salud del pequeño.
En los primeros meses de gestación no hay indicaciones particulares: dado que la pancita aún no habrá comenzado a crecer o, de todos modos, todavía es de tamaño reducido, la mamá se sentirá libre de elegir la posición que prefiera, muy probablemente la en la que está acostumbrada a dormir.
Con el transcurso de los meses será la misma mamá la que se dará cuenta de que algunas posiciones ya no podrán ser utilizadas porque son incómodas, como, por ejemplo, la de estar boca abajo, mientras que otras resultan más cómodas y saludables, como, por ejemplo, la de estar de lado y en particular del lado izquierdo: en esta posición, de hecho, el flujo sanguíneo de la vena cava, que transporta oxígeno y nutrientes hacia el feto, se facilita. Especialmente en los últimos períodos se recomienda ayudarse con almohadas, aún mejor si con una almohada específicamente diseñada, para mantener una correcta posición de lado y evitar posibles dolores en la espalda y en las piernas.
En cuanto a la posición boca arriba, es decir, supina, se desaconseja desde el punto de vista médico, especialmente en el último trimestre, ya que en esta posición el peso del feto y del útero presiona sobre la vena cava alterando los parámetros cardiovasculares de la madre y la oxigenación del bebé.
Finalmente, en cuanto a la posición boca abajo, es justo especificar que si algunas mujeres prefieren dormir en esa posición o se despiertan ocasionalmente así, no hay motivo para preocuparse: el bebé está bien protegido dentro del líquido amniótico. Sin embargo, como ya se ha dicho, con el paso de los meses dormir boca abajo se volverá más difícil y la mujer espontáneamente se dormirá de lado.
DORMIR BARRIGAS ABAJO EN EL EMBARAZO
Muchas mujeres embarazadas prefieren dormir boca abajo, a menudo porque era la posición en la que solían dormir antes de quedar embarazadas: no hay problemas al respecto, de hecho el bebé está bien protegido por el líquido amniótico. Un consejo útil es utilizar una almohada, específicamente diseñada para esta situación. Sin embargo, a medida que pasan los meses y aumenta el tamaño del feto, dormir boca abajo se volverá cada vez más difícil y la futura mamá podría girarse espontáneamente de lado.
DORMIR SOBRE LA ESPALDA EN EL EMBARAZO
La posición supina, es decir, sobre la espalda, puede conllevar ciertos riesgos: en esta posición, el peso del bebé y del útero comprimen órganos y vasos sanguíneos, en particular la vena cava y la aorta, lo que provoca una reducción del flujo sanguíneo y del oxígeno hacia el feto. Por esta razón, hasta la fecha, se desaconseja dormir habitualmente sobre la espalda a partir de la semana 28 de gestación.
CÓMO DORMIR DURANTE EL TERCER TRIMESTRE
Entre las posiciones más cómodas y seguras en los últimos meses, sin duda destaca la posición de lado con las piernas ligeramente flexionadas, mejor aún si es sobre el lado izquierdo: esta posición reduce la hinchazón y la retención de líquidos, impide que el feto y el útero presionen sobre la vena cava y facilita así el flujo sanguíneo que lleva oxígeno y nutrientes al feto. Para adoptar una correcta posición de lado se recomienda sostener tanto las rodillas como los tobillos con el fin de garantizar un correcto alineamiento con las caderas, previniendo posibles dolores e inflamaciones en la espalda y en el nervio ciático para un completo confort. Por esta razón, es posible ayudarse con una almohada colocándola entre las rodillas y los tobillos o, aún mejor, optar por una almohada de embarazo específicamente diseñada que brinde apoyo a las rodillas y los tobillos.
ALMOHADONES PARA DORMIR EN EL EMBARAZO: ¿CUÁL ELEGIR?
Un buen aliado para dormir bien con la pancita es, como hemos dicho, los almohadones para el embarazo, un artículo específicamente diseñado para apoyar el cuerpo de la mamá y ofrecer así el máximo confort durante el sueño. Existen diferentes tipos de almohadones para el embarazo: algunos ofrecen un soporte completo al cuerpo de la mujer diseñados por fisioterapeutas y ajustable para dar confort y facilitar la posición de lado, otros son más compactos y multifuncionales para llevar a cualquier parte.